 
 Desde 180€
En función del diagnóstico
La mesoterapia blanqueante es un tratamiento de medicina estética que consiste en la infiltración de activos despigmentantes, antioxidantes e iluminadores directamente en las capas superficiales de la piel. En Clínica Olive, la Dra. Ana aplica este tratamiento para tratar manchas, melasma, tono apagado y desigual, logrando una piel más luminosa, uniforme y revitalizada sin cirugía ni peeling agresivo. Es una técnica segura, mínimamente invasiva y muy eficaz para recuperar la claridad cutánea, tanto en rostro como en escote, manos o axilas.
Reducción progresiva de manchas y pigmentación irregular Mejora del tono apagado y la opacidad Aumento de la luminosidad y vitalidad de la piel Prevención del fotoenvejecimiento Rejuvenecimiento facial sin descamación ni tiempo de baja Ideal para personas con melasma, hiperpigmentación postinflamatoria o piel cetrina por exposición solar.
Puede presentarse leve enrojecimiento o inflamación durante las primeras 24h. No requiere baja médica. Se aconseja usar protección solar alta y evitar calor, maquillaje o productos exfoliantes durante 48h.
La mesoterapia blanqueante es una técnica avanzada de medicina estética destinada a mejorar la uniformidad del tono de la piel, reducir manchas y aportar luminosidad sin recurrir a métodos invasivos ni peelings agresivos. Este tratamiento se basa en la infiltración directa de activos despigmentantes, antioxidantes y revitalizantes en las capas superficiales de la piel, lo que permite que los ingredientes actúen de manera más eficaz y rápida que mediante productos tópicos convencionales.
En Clínica Olive, la Dra. Ana aplica la mesoterapia blanqueante adaptando los cócteles a las necesidades específicas de cada paciente. La selección de principios activos como ácido tranexámico, ácido kójico, vitamina C, glutatión y niacinamida se realiza según el fototipo, tipo de pigmentación y grado de daño solar. Esto permite personalizar el tratamiento y obtener resultados más visibles y duraderos, minimizando riesgos y efectos secundarios.
El procedimiento es ideal para aquellas personas que presentan melasma, hiperpigmentación postinflamatoria, manchas solares o piel cetrina, así como para quienes desean prevenir el fotoenvejecimiento y mantener un cutis uniforme y saludable.
El principio de acción de la mesoterapia blanqueante se basa en la entrega directa de activos activos despigmentantes y antioxidantes en la dermis superficial. Al penetrar de manera local, estos componentes ejercen un doble efecto:
Inhibición de la síntesis de melanina: Ingredientes como el ácido tranexámico y la niacinamida interfieren en las rutas bioquímicas que generan pigmentación, evitando la formación de nuevas manchas y disminuyendo la intensidad de las existentes.
Estimulación de la regeneración celular y la protección antioxidante: Compuestos como la vitamina C y el glutatión neutralizan los radicales libres, favorecen la producción de colágeno y mejoran la elasticidad y luminosidad de la piel.
Este enfoque permite que el tratamiento no solo disminuya manchas visibles, sino que también mejore la textura, firmeza y vitalidad de la piel, otorgando un aspecto saludable y rejuvenecido de forma natural.
Los efectos del tratamiento son progresivos y acumulativos, con mejoras visibles desde las primeras sesiones. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
Reducción significativa de manchas y pigmentación irregular, incluyendo melasma y manchas solares.
Mejora del tono apagado y uniforme, restaurando la luminosidad natural de la piel.
Prevención del fotoenvejecimiento, fortaleciendo la piel frente al daño solar y ambiental.
Rejuvenecimiento sin descamación ni tiempo de inactividad, permitiendo continuar con la rutina diaria inmediatamente después del procedimiento.
Aumento de la vitalidad y tersura cutánea, gracias a la estimulación de colágeno y la acción antioxidante de los principios activos.
La mesoterapia blanqueante no solo corrige problemas de pigmentación, sino que también prepara la piel para mantener resultados a largo plazo, evitando la reaparición de manchas cuando se combina con hábitos de protección solar y cuidado dérmico adecuado.
El procedimiento de mesoterapia blanqueante es rápido, seguro y ambulatorio. La Dra. Ana realiza microinyecciones superficiales en las zonas afectadas, adaptando la densidad y profundidad según la sensibilidad y necesidades del paciente. Cada sesión dura aproximadamente 30-45 minutos, y no requiere anestesia ni hospitalización.
Se suele recomendar un ciclo inicial de 4 a 6 sesiones, con intervalos de una a dos semanas entre cada sesión, para lograr una reducción progresiva de las manchas y mejorar la uniformidad del tono de manera efectiva. Posteriormente, se aconsejan sesiones de mantenimiento cada 2-3 meses, especialmente en pieles expuestas de forma frecuente al sol o con tendencia a hiperpigmentación.
Durante la valoración inicial, se analiza el tipo de pigmentación, la profundidad de las manchas, el fototipo y el estado general de la piel. Esto permite personalizar el cóctel blanqueante, combinando activos despigmentantes con antioxidantes y vitaminas regeneradoras, garantizando resultados óptimos.
Tras la mesoterapia blanqueante, la piel puede presentar leve enrojecimiento o inflamación, que generalmente desaparece en 24 horas. Para potenciar los resultados y evitar irritaciones, se aconseja:
Evitar la exposición solar directa durante al menos 48 horas y aplicar siempre protector solar de amplio espectro.
No usar maquillaje, exfoliantes agresivos ni productos irritantes durante los primeros dos días.
Evitar saunas, baños calientes o tratamientos de calor intenso durante las primeras 48 horas.
Mantener rutinas de hidratación diaria y cuidado suave de la piel.
Estas medidas aseguran que los activos despigmentantes y antioxidantes se integren adecuadamente en la dermis superficial, favoreciendo resultados duraderos y visibles.
A diferencia de los peelings químicos, que actúan eliminando capas superficiales de piel, la mesoterapia blanqueante trabaja desde el interior de la dermis, estimulando la regeneración y previniendo la formación de nuevas manchas. También se diferencia de cremas tópicas, ya que los activos llegan directamente a las capas donde se produce la pigmentación, aumentando su eficacia.
Otra ventaja es que la mesoterapia es minimamente invasiva, segura y personalizable, lo que permite combinar diferentes activos según el tipo de pigmentación y el fototipo del paciente. Esto ofrece resultados más rápidos, visibles y duraderos sin descamación ni riesgo de irritación intensa.
Con un protocolo completo y cuidados adecuados, los resultados de la mesoterapia blanqueante son duraderos y progresivos. La piel recupera su luminosidad natural, el tono se unifica y las manchas se atenúan notablemente.
El mantenimiento regular, que puede incluir sesiones de refuerzo cada 2-3 meses, ayuda a prevenir la reaparición de pigmentación irregular y a proteger la piel frente al daño solar y ambiental. La combinación de activos despigmentantes y antioxidantes asegura un efecto integral: reduce manchas, ilumina y rejuvenece la piel simultáneamente.