Exploración biomecánica/estudio de la pisada

Exploración biomecánica/estudio de la pisada

40€

20min

Información del Tratamiento

¿En qué consiste?

Evaluación personalizada mediante análisis estático y dinámico de la pisada, uso de plataformas de presión, software de análisis de marcha y examen físico de pies, rodillas y caderas para detectar posibles desalineaciones, sobrecargas o patrones de movimiento incorrectos.

Efectos visibles

Mejora en la postura, reducción de molestias en pies, rodillas, caderas o espalda, optimización de la técnica al caminar o correr y prevención de lesiones musculoesqueléticas.

Post tratamiento

No requiere recuperación. Tras la exploración, se recomienda ajustar calzado, plantillas o realizar ejercicios correctivos indicados por el especialista para optimizar la biomecánica y aliviar puntos de sobrecarga.

Exploración biomecánica y estudio de la pisada: optimizando la postura y la movilidad


La exploración biomecánica y el estudio de la pisada permiten analizar de manera precisa cómo se distribuyen las cargas en los pies, cómo se desplazan las articulaciones durante la marcha y detectar cualquier alteración que pueda causar dolor o lesiones a largo plazo. Este análisis integral no solo se centra en el pie, sino que tiene en cuenta la postura global y los movimientos de rodillas, caderas y columna, proporcionando un panorama completo del equilibrio y la eficiencia biomecánica del paciente.


Cómo se realiza el estudio de la pisada


El procedimiento combina análisis estático y dinámico, utilizando plataformas de presión y sistemas digitales que registran la forma en que el pie contacta con el suelo y cómo evoluciona la presión durante la marcha o carrera. El examen se completa con una evaluación física que analiza la fuerza, flexibilidad y alineación de las extremidades inferiores y la columna.

Los resultados permiten identificar pronaciones, supinaciones, sobrecargas, diferencias de longitud de miembros, puntos de presión excesiva y patrones de marcha inadecuados, facilitando la prescripción de soluciones individualizadas.


Beneficios de la exploración biomecánica


Entre las principales ventajas de este estudio destacan:

- Detección temprana de posibles causas de dolor en pies, tobillos, rodillas, caderas o espalda.

- Prevención de lesiones derivadas de sobrecargas o movimientos repetitivos incorrectos.

- Optimización del rendimiento deportivo mediante ajustes en la técnica de carrera o postura.

- Personalización de plantillas ortopédicas y recomendaciones de calzado específico.

- Mejora de la alineación corporal y distribución de cargas, disminuyendo la fatiga muscular.


Aplicaciones prácticas y seguimiento


Tras la evaluación, se entrega un informe detallado con resultados y recomendaciones. Dependiendo de los hallazgos, puede incluir:

- Plantillas personalizadas para corregir desequilibrios de carga.

- Programas de ejercicios correctivos para fortalecer musculatura clave.

- Ajustes en el calzado para mejorar la comodidad y estabilidad.

El seguimiento periódico permite monitorizar la evolución, asegurando que las correcciones implementadas sean efectivas y previniendo la aparición de nuevas molestias o lesiones.


Resultados esperados


Los pacientes que realizan un estudio biomecánico y aplican las recomendaciones observan mejoras en la postura, mayor confort al caminar o correr, reducción de dolor muscular y articular, y prevención de lesiones a medio y largo plazo. Este enfoque integral permite un cuidado preventivo altamente efectivo, adaptado a las necesidades de cada individuo.

Pide Cita