Eliminación de melasma

Eliminación de melasma

Dermatología

Desde 200€

En función del diagnóstico

Información del Tratamiento

¿En qué consiste?

Utilizamos cócteles blanqueantes específicos, con principios como ácido tranexámico, ácido kójico, vitamina C, glutatión y niacinamida, según el fototipo y tipo de pigmentación. Fórmulas profesionales de alta eficacia.

Efectos visibles

Reducción progresiva de la pigmentación melásmica Unificación del tono de la piel Disminución del enrojecimiento asociado y la inflamación Mejora de la textura, luminosidad y calidad cutánea Prevención de brotes futuros con control médico Los resultados son visibles desde el primer mes y mejoran con la constancia y el seguimiento dermatológico.

Post tratamiento

Dependiendo del protocolo aplicado, puede haber leve descamación, enrojecimiento o sensibilidad temporal. Se recomienda uso riguroso de protección solar, evitar exposición solar directa, fuentes de calor y seguir las pautas cosméticas domiciliarias indicadas por el especialista.

Eliminación de melasma


El melasma es una de las alteraciones de pigmentación más comunes en la piel, caracterizado por la aparición de manchas marrón-grisáceas, generalmente en rostro, frente, mejillas y labio superior. Su origen suele estar relacionado con factores hormonales, exposición solar intensa, predisposición genética y envejecimiento cutáneo. La eliminación del melasma requiere un enfoque integral y personalizado, que combine la prevención, la reducción de la pigmentación y la protección continua, garantizando resultados efectivos y duraderos.

En Clínica Olive, el tratamiento para melasma está diseñado a medida, teniendo en cuenta el tipo de piel, fototipo y profundidad del melasma (epidérmico, dérmico o mixto). La Dra. Ana combina distintas técnicas médicas, incluyendo peelings despigmentantes, mesoterapia blanqueante, cosmética médica y fotoprotección oral y tópica, para atacar la pigmentación desde múltiples frentes. Este enfoque integral permite que los resultados sean más estables y que se reduzca significativamente el riesgo de recurrencia.


Cómo se trata el melasma de manera efectiva


El tratamiento del melasma combina intervenciones médicas locales y cuidados de protección cutánea, con el objetivo de inhibir la producción excesiva de melanina y mejorar la luminosidad de la piel. Entre los principales componentes utilizados destacan:

Peelings médicos despigmentantes: Se aplican ácidos específicos como ácido tranexámico y ácido kójico, que actúan directamente sobre las capas superficiales de la piel, promoviendo la renovación celular y reduciendo la pigmentación.

Mesoterapia blanqueante: Mediante microinyecciones superficiales, se infiltran activos como vitamina C, glutatión y niacinamida, que inhiben la melanogénesis y mejoran la calidad cutánea de manera localizada y controlada.

Cosmética médica especializada: Cremas y sérums con principios despigmentantes, antioxidantes y reparadores fortalecen la piel y evitan la reaparición de manchas.

Fotoprotección oral y tópica: La exposición solar es uno de los principales desencadenantes del melasma. El uso riguroso de filtros solares de amplio espectro y, en algunos casos, suplementos orales antioxidantes, asegura que los resultados obtenidos se mantengan a largo plazo.

Este enfoque integral permite atacar el melasma desde dentro y fuera, reduciendo la pigmentación existente, uniformando el tono y previniendo futuros brotes.


Beneficios visibles de la eliminación de melasma


Los resultados del tratamiento son progresivos, pero suelen comenzar a ser evidentes desde el primer mes, especialmente en términos de unificación del tono y reducción de manchas superficiales. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

Disminución progresiva de la pigmentación melásmica, incluso en casos persistentes o resistentes a tratamientos tópicos.

Uniformidad del tono cutáneo, logrando una piel más luminosa y homogénea.

Reducción del enrojecimiento y la inflamación asociados, mejorando la apariencia general de la piel.

Mejora de la textura y calidad cutánea, gracias a la estimulación de colágeno y renovación celular inducida por los peeling y la mesoterapia.

Prevención de brotes futuros, mediante seguimiento médico y ajuste de protocolos según la respuesta de la piel.

Estos beneficios no solo actúan a nivel estético, sino que también restablecen la salud y funcionalidad de la piel, aportando mayor confort y confianza al paciente.


Procedimiento y duración del tratamiento


El protocolo de eliminación de melasma en Clínica Olive es completamente personalizado, ya que cada paciente presenta un patrón de pigmentación distinto. Durante la consulta inicial, se evalúa la profundidad del melasma, la sensibilidad de la piel y el tipo de pigmentación, para definir el plan más adecuado.

El tratamiento combina varias sesiones de peeling médico y mesoterapia, habitualmente espaciadas cada 2-4 semanas, dependiendo de la tolerancia cutánea y la respuesta inicial. Cada sesión dura aproximadamente 30-45 minutos, y la mesoterapia se realiza mediante microinyecciones superficiales que aseguran una absorción óptima de los activos despigmentantes.

La continuidad del tratamiento es clave para maximizar resultados y prevenir recaídas. Además, la combinación de técnicas permite tratar simultáneamente pigmentación superficial y profunda, ofreciendo un enfoque integral que potencia la luminosidad y uniformidad de la piel.


Cuidados posteriores y recomendaciones


Después de cada sesión de eliminación de melasma, pueden presentarse leve descamación, enrojecimiento o sensibilidad temporal, síntomas normales que suelen resolverse en pocos días. Para garantizar la eficacia del tratamiento y minimizar riesgos, se recomiendan cuidados específicos:

Uso riguroso de protección solar de amplio espectro todos los días, incluso en días nublados.

Evitar exposición directa al sol y fuentes de calor intenso, como saunas o baños calientes, durante las primeras 48-72 horas.

Seguir las pautas cosméticas domiciliarias indicadas por la especialista, incluyendo productos despigmentantes suaves y protectores cutáneos.

No realizar procedimientos agresivos en casa, como exfoliaciones fuertes o peelings caseros, que puedan irritar la piel y provocar reactivación de pigmentación.

El cumplimiento estricto de estas indicaciones aumenta la eficacia de los activos infiltrados y ayuda a mantener resultados a largo plazo.


Diferencias frente a tratamientos convencionales


A diferencia de las cremas despigmentantes tópicas, que actúan de manera superficial y requieren meses para mostrar resultados, la combinación de peeling médico, mesoterapia y fotoprotección permite actuar directamente sobre las capas donde se produce la melanina, logrando resultados más rápidos y visibles.

Además, este enfoque integral es personalizable, lo que garantiza que se adapten los activos y la intensidad de los tratamientos al tipo de piel y profundidad del melasma. También reduce significativamente la posibilidad de recurrencia, un problema común en tratamientos menos completos.


Resultados a largo plazo y mantenimiento


El tratamiento integral de melasma ofrece resultados duraderos y progresivos, especialmente cuando se combina con seguimiento médico y cuidados domiciliarios. La piel recupera luminosidad, uniformidad y firmeza, mientras que las manchas disminuyen visiblemente.

Para mantener estos resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas, dependiendo de la respuesta cutánea y la exposición solar del paciente. La prevención continua, la protección solar y el uso de cosmética médica especializada son claves para evitar brotes futuros y garantizar que la piel permanezca uniforme y saludable a largo plazo.

Pide Cita