PRP vaginal

250€

Información del Tratamiento

¿En qué consiste?

Tratamiento regenerativo que utiliza el propio plasma del paciente, rico en factores de crecimiento, para regenerar el tejido vaginal. Se aplica mediante microinfiltraciones en la mucosa vaginal o vulvar.

Efectos visibles

Aumento de la lubricación y elasticidad Mejora de la sensibilidad íntima Reducción de molestias postmenopáusicas Reparación del tejido vaginal y vulvar

Post tratamiento

Leve inflamación o enrojecimiento. Se recomienda evitar relaciones sexuales 48 h tras el procedimiento.

PRP vaginal: regeneración y bienestar íntimo


Las infiltraciones de PRP (plasma rico en plaquetas) vaginal representan un enfoque innovador en medicina estética y regenerativa para mejorar la salud y funcionalidad de la mucosa vaginal y vulvar. Este tratamiento utiliza el plasma del propio paciente, enriquecido con factores de crecimiento, que se infiltra mediante microinyecciones en la mucosa para estimular la regeneración tisular, aumentar la lubricación, mejorar la elasticidad y reforzar la sensibilidad íntima.

En Clínica Olive, la Dra. Ana aplica esta técnica con la máxima precisión, garantizando un tratamiento personalizado y seguro. Las infiltraciones de PRP vaginal no solo ofrecen beneficios estéticos, sino que también mejoran la funcionalidad del tejido genital, siendo especialmente útiles en mujeres con síntomas postmenopáusicos, atrofia vulvovaginal, sequedad o molestias durante la actividad sexual.

El procedimiento es mínimamente invasivo y se realiza en consulta, con una duración aproximada de 30 a 45 minutos. La utilización del plasma autólogo del paciente asegura una compatibilidad completa y reducción del riesgo de reacciones adversas, haciendo de esta técnica una opción regenerativa natural y eficaz.


Cómo se realiza el tratamiento de PRP vaginal


El procedimiento comienza con la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, que posteriormente se procesa mediante centrifugación para obtener el plasma rico en plaquetas, concentrado en factores de crecimiento y proteínas bioactivas. Este plasma se infiltra luego en la mucosa vaginal y, si es necesario, en los labios mayores o menores, según la valoración de la Dra. Ana.

Antes de la infiltración, se realiza una exploración detallada de la anatomía genital y evaluación de los síntomas, permitiendo personalizar la distribución del PRP y la cantidad de producto utilizada. La técnica empleada garantiza una aplicación uniforme, minimizando molestias y asegurando que el plasma llegue a las capas más profundas del tejido, donde puede estimular de manera efectiva la producción de colágeno, elastina y otros componentes esenciales de la matriz extracelular.

Durante la sesión, puede aplicarse anestesia tópica para mejorar la comodidad, aunque la mayoría de las pacientes experimenta un procedimiento bien tolerado. Los efectos son visibles de manera progresiva: en las semanas posteriores, la mucosa se muestra más hidratada, el tejido más firme y la sensación de confort íntimo se incrementa notablemente.


Beneficios clínicos y funcionales del PRP vaginal


Las infiltraciones de PRP vaginal ofrecen múltiples beneficios que van más allá de la estética. Entre ellos, destacan la rehidratación profunda de la mucosa, que contribuye a aliviar la sequedad, el escozor y las molestias durante la fricción, síntomas habituales en mujeres postmenopáusicas o tras partos.

El PRP también promueve la regeneración del tejido vaginal y vulvar, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la tonicidad y la elasticidad de la zona. Este efecto no solo proporciona un aspecto más rejuvenecido, sino que también tiene un impacto directo en la sensibilidad sexual y la comodidad durante las relaciones.

Otro beneficio relevante es la reducción de molestias postmenopáusicas, como la irritación o la sensación de tirantez. Al restaurar la vascularización y regenerar el tejido, el PRP vaginal contribuye a un entorno más saludable, disminuyendo los síntomas asociados a la atrofia vulvovaginal y favoreciendo la calidad de vida.

Además, este tratamiento puede ser complementario a otros procedimientos ginecológicos o estéticos, como infiltraciones de ácido hialurónico, fortaleciendo los resultados de manera integral y proporcionando una mejora combinada de la hidratación, elasticidad y volumen de la zona genital.


Procedimiento, cuidados y seguimiento


El tratamiento de PRP vaginal es seguro y ambulatorio, con efectos secundarios mínimos. Tras la sesión, es habitual presentar leve inflamación o enrojecimiento en la zona tratada, que suele desaparecer en 24 a 48 horas. Se recomienda evitar relaciones sexuales, baños calientes o fricción intensa durante los primeros 2 días, para optimizar la integración del plasma y prevenir molestias.

El seguimiento en Clínica Olive incluye revisiones periódicas para evaluar la hidratación, elasticidad y regeneración del tejido, así como la satisfacción funcional y estética de la paciente. La Dra. Ana ofrece pautas personalizadas sobre frecuencia de sesiones y cuidados posteriores, asegurando resultados duraderos y seguros.

La duración del efecto depende de la edad, estado hormonal y condición del tejido vaginal, pero generalmente se mantienen mejoras significativas entre 9 y 12 meses. En muchos casos, se recomiendan sesiones de mantenimiento anuales o semestrales para prolongar los beneficios y optimizar la regeneración del tejido.


Seguridad y evidencia científica


El PRP es un tratamiento 100% autólogo, lo que significa que se utiliza la propia sangre de la paciente, reduciendo el riesgo de reacciones adversas o alergias. Numerosos estudios clínicos avalan su eficacia en la regeneración del tejido vulvovaginal, aumento de lubricación y mejora de la elasticidad, especialmente en mujeres con atrofia vulvovaginal postmenopáusica.

Además, el procedimiento es mínimamente invasivo, no requiere anestesia general ni hospitalización, y no interfiere con la función sexual ni con la salud general. La combinación de seguridad, eficacia y naturalidad hace que las infiltraciones de PRP vaginal sean una opción ideal para mujeres que buscan regeneración íntima sin cirugía.


Indicaciones y pacientes beneficiadas


Este tratamiento está indicado principalmente en mujeres que presentan sequedad vaginal, pérdida de elasticidad, atrofia vulvovaginal, molestias durante las relaciones sexuales o síntomas postmenopáusicos leves. También es útil para quienes desean mejorar la salud general de la mucosa vaginal y prevenir el envejecimiento de los tejidos íntimos.


Cada protocolo se personaliza según la anatomía, edad, condición hormonal y objetivos de la paciente, garantizando resultados naturales, seguros y funcionales. Este enfoque integral no solo proporciona mejora estética y funcional, sino también mayor bienestar y confianza en la intimidad.

Pide Cita