Radiofrecuencia vaginal

Radiofrecuencia vaginal

180€ /sesión

Información del Tratamiento

¿En qué consiste?

Terapia regenerativa que aplica calor controlado en la mucosa vaginal. Estimula la formación de colágeno, mejora la vascularización, aumenta la lubricación y tonifica el canal vaginal.

Efectos visibles

Mejora de la sequedad vaginal Relaciones sexuales más cómodas Refuerzo del tejido y mayor elasticidad Disminución de síntomas leves de incontinencia

Post tratamiento

Sin necesidad de reposo. Se recomienda evitar relaciones sexuales durante las 48–72 h posteriores.

Radiofrecuencia vaginal con ecógrafo: regeneración y bienestar íntimo


La radiofrecuencia vaginal con ecógrafo es una técnica avanzada de medicina estética y ginecológica que combina la aplicación de calor controlado con la precisión de la ecografía para estimular la regeneración del tejido vaginal. Este tratamiento actúa directamente sobre la mucosa, promoviendo la formación de colágeno nuevo, aumentando la vascularización y mejorando la elasticidad del canal vaginal, lo que se traduce en un rejuvenecimiento funcional y estético de la zona íntima.

En Clínica Olive, la Dra. Ana utiliza dispositivos médicos de alta tecnología específicos para uso ginecológico, controlando la temperatura y profundidad del calor mediante ecografía, lo que garantiza máxima eficacia y seguridad. Esta técnica es especialmente indicada para mujeres que experimentan sequedad vaginal, laxitud, molestias durante las relaciones sexuales o síntomas leves de incontinencia urinaria. Gracias a su carácter no invasivo, el procedimiento se realiza de manera ambulatoria, sin necesidad de anestesia ni tiempo de reposo prolongado.

El procedimiento no solo ofrece beneficios físicos, sino que también contribuye a mejorar la confianza y el bienestar sexual de la paciente, restaurando la comodidad durante la intimidad y aumentando la percepción de firmeza y tonicidad en la musculatura vaginal. Además, al mejorar la circulación y la regeneración del tejido, la radiofrecuencia puede tener un impacto positivo en la sensibilidad vaginal, favoreciendo relaciones sexuales más satisfactorias y seguras.


Cómo funciona la radiofrecuencia vaginal con ecógrafo


La radiofrecuencia funciona mediante la emisión de ondas electromagnéticas de alta frecuencia que generan calor controlado en las capas profundas del tejido vaginal. Este calor provoca una contracción inmediata de las fibras de colágeno existentes y estimula la producción de colágeno nuevo de manera progresiva, lo que mejora la firmeza y elasticidad del tejido. La ecografía integrada permite al especialista monitorizar la profundidad de la energía aplicada, asegurando que actúe exactamente donde se necesita y evitando daños en la mucosa superficial o estructuras adyacentes.

El tratamiento puede adaptarse a diferentes necesidades: desde un rejuvenecimiento leve para mejorar la lubricación y elasticidad hasta protocolos más intensivos para reforzar la musculatura del suelo pélvico en casos de incontinencia urinaria leve o flacidez vaginal marcada. Esta versatilidad hace de la radiofrecuencia vaginal un procedimiento altamente personalizable y adecuado para mujeres de distintas edades y condiciones fisiológicas.


Beneficios clínicos y funcionales del tratamiento


Entre los principales beneficios de la radiofrecuencia vaginal con ecógrafo destacan la mejora de la sequedad vaginal, que a menudo aparece tras la menopausia, embarazos múltiples o tratamientos hormonales. La mayor lubricación natural reduce la fricción y las molestias durante las relaciones sexuales, mejorando la calidad de vida y la intimidad.

El tratamiento también contribuye al refuerzo del tejido y la musculatura vaginal, favoreciendo un canal más firme y tonificado. Esta mejora en la elasticidad y tonicidad puede ayudar a disminuir síntomas leves de incontinencia urinaria de esfuerzo, así como sensación de flacidez vaginal, incrementando la confianza y el bienestar general de la paciente.

Otro efecto destacado es la estimulación de la vascularización, que permite un mejor aporte de nutrientes y oxígeno a la mucosa vaginal, favoreciendo su regeneración y reparación. Además, la radiofrecuencia puede mejorar la sensibilidad y la percepción táctil, aportando un beneficio funcional que complementa los efectos estéticos y regenerativos del procedimiento.


Procedimiento y consideraciones post tratamiento


La sesión de radiofrecuencia vaginal con ecógrafo es rápida, generalmente de 30 a 45 minutos, y se realiza en un entorno clínico seguro y controlado. Durante el procedimiento, la paciente se encuentra en posición ginecológica, y el especialista introduce el aplicador vaginal que emite la energía de manera uniforme a lo largo de la mucosa. La ecografía permite verificar en tiempo real la penetración y distribución de la energía, garantizando resultados precisos y seguros.

No se requiere anestesia ni medicación previa, y el tratamiento es prácticamente indoloro. La paciente puede retomar sus actividades cotidianas inmediatamente después de la sesión. Solo se recomienda evitar relaciones sexuales durante 48–72 horas, así como abstenerse de baños calientes prolongados o el uso de productos íntimos irritantes durante los primeros días para optimizar la regeneración del tejido.

Los resultados del tratamiento son progresivos: algunas pacientes notan un aumento de la lubricación y tonicidad tras la primera sesión, mientras que la mejora del colágeno y la elasticidad continúa durante semanas, alcanzando su efecto máximo generalmente tras varias sesiones según el protocolo individualizado. La Dra. Ana define la cantidad de sesiones necesarias según la edad, el estado del tejido vaginal y los objetivos específicos de cada paciente.


Seguridad y evidencia científica


La radiofrecuencia vaginal con ecógrafo es un procedimiento seguro respaldado por estudios científicos que avalan su eficacia en la regeneración del tejido vaginal y la mejora de la función sexual. Al utilizar dispositivos médicos específicos y controlar la energía mediante ecografía, se minimiza el riesgo de sobrecalentamiento o daño a tejidos circundantes.

No se han reportado efectos secundarios graves, y los posibles efectos temporales suelen ser leves, como sensación de calor, enrojecimiento o ligera inflamación de la mucosa, que desaparecen en pocas horas. La combinación de precisión técnica, personal altamente cualificado y seguimiento personalizado convierte a este tratamiento en una opción confiable para mujeres que buscan regeneración, bienestar íntimo y mejora funcional sin cirugía.


Indicaciones y pacientes beneficiadas


La radiofrecuencia vaginal con ecógrafo está indicada en mujeres que experimentan sequedad vaginal, disminución de elasticidad, molestias durante las relaciones sexuales o síntomas leves de incontinencia urinaria. También es adecuada para pacientes que buscan un rejuvenecimiento vaginal preventivo, especialmente después de embarazos, cambios hormonales o con el envejecimiento fisiológico.

Cada tratamiento se personaliza según la anatomía, la condición de la mucosa y los objetivos de la paciente, lo que garantiza resultados naturales y duraderos. La combinación de regeneración del colágeno, mejora de la vascularización y tonificación muscular ofrece un abordaje integral que impacta positivamente tanto en la función como en la estética íntima.

Pide Cita