Nutrigenética y nutrigenómica

Nutrigenética y nutrigenómica

Nutrición Integrativa PNIE

90€

60min

Información del Tratamiento

¿En qué consiste?

Se realiza una toma de muestra (normalmente de saliva o mucosa bucal) que se envía a un laboratorio especializado para el análisis genético. A partir de los resultados, se elabora un informe detallado que identifica cómo responde tu organismo a las grasas, los hidratos, las proteínas y los micronutrientes. Con esta información, se diseña un plan nutricional ajustado a tu perfil genético y a tus objetivos, optimizando la salud y el rendimiento.

Efectos visibles

Los resultados se reflejan progresivamente en una mejora de la composición corporal, mayor control del peso, más energía y mejor digestión. También se observa una mayor eficacia en la respuesta a los planes de alimentación y entrenamiento, al estar adaptados al funcionamiento genético de cada persona.

Post tratamiento

No hay efectos secundarios ni tiempo de recuperación, ya que se trata de un procedimiento no invasivo. Se recomienda realizar un seguimiento nutricional periódico para adaptar el plan alimenticio en función de los resultados y los cambios en el estilo de vida.

Posibilidad de packs:

1ª Sesión 90€ y sesiones de seguimiento 60€

Pack de primera sesión y dos seguimientos: 190€


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Nutrigenética y Nutrigenómica: la nutrición personalizada según tu ADN


La Nutrigenética y la Nutrigenómica representan el futuro de la nutrición personalizada. A través del estudio de los genes y su interacción con los nutrientes, es posible comprender cómo cada organismo procesa los alimentos, qué tipo de dieta es más adecuada y cómo prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación. Este enfoque permite crear estrategias nutricionales precisas, adaptadas a la biología única de cada persona.


Cómo actúa el estudio genético en la salud y el metabolismo


El análisis genético identifica variantes en el ADN que influyen en el metabolismo de grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, así como en la sensibilidad a la cafeína, la intolerancia a la lactosa o la predisposición a la obesidad. A partir de estos datos, se obtiene una visión completa del funcionamiento del organismo, lo que permite ajustar la alimentación y los hábitos de vida de manera científica.

La Nutrigenómica, por su parte, analiza cómo los nutrientes pueden influir en la expresión de los genes. Este enfoque bidireccional facilita no solo una nutrición más eficiente, sino también la prevención de enfermedades metabólicas, cardiovasculares o inflamatorias mediante una dieta adaptada al perfil genético individual.


Beneficios del enfoque nutrigenético


El principal beneficio de este tratamiento es la precisión: ya no se trata de aplicar dietas genéricas, sino de crear un plan personalizado que optimiza la salud y los resultados. Entre sus ventajas destacan el control del peso de forma sostenible, la mejora del metabolismo, la prevención del envejecimiento prematuro y el aumento del bienestar general. Además, proporciona información valiosa para elegir los alimentos más compatibles con el organismo y evitar aquellos que puedan generar inflamación o intolerancias.


Procedimiento y seguimiento


El proceso es sencillo y completamente indoloro. Se toma una muestra de saliva o mucosa bucal y se analiza en un laboratorio especializado. Con los resultados, el profesional interpreta los marcadores genéticos relevantes y elabora un plan nutricional adaptado a tu genética.

Posteriormente, se realiza un seguimiento personalizado para ajustar el plan según la evolución del paciente, los cambios en el peso o la composición corporal y las metas a medio y largo plazo. Este acompañamiento garantiza la eficacia del tratamiento y la consolidación de hábitos saludables basados en la propia biología del individuo.


Resultados a medio y largo plazo


Los beneficios de la Nutrigenética y la Nutrigenómica se aprecian a medida que el cuerpo se adapta al nuevo estilo de alimentación. Se logra una mayor eficiencia metabólica, más energía diaria, una piel más saludable y una mejora global del bienestar. Con el tiempo, el paciente aprende a alimentarse de acuerdo con su genética, logrando resultados sostenibles y duraderos sin recurrir a dietas restrictivas.

Pide Cita